El comando FORMAT crea un nuevo directorio raíz y una tabla de asignación de archivos para el disco. También puede verificar si hay sectores defectuosos en el disco y eliminar toda la información del disco.
Sintaxis:
FORMAT unidad: [/V[:etiqueta]] [/Q] [/U] [/F:tamaño] [/T:pistas /F:sectores] [/B|/S] [/C]
Advertencia:
No dé formato a un disquete especificando un tamaño mayor del que realmente posee.
Parámetro:
unidad:Especifica la unidad que contiene el disco al que se dará formato. Deberá especificar un parámetro unidad. Si no especifica ninguno de los siguientes modificadores, FORMAT se basará en el tipo de unidad para determinar el formato que será dado al disco.
Modificadores:
/V:etiqueta
Especifica la etiqueta del volumen. La etiqueta del volumen sirve para identificar al disco y puede tener un máximo de 11 caracteres.
/Q
Especifica un formato rápido de un disco. no busca sectores defectuosos en el disco. El modificador /Q sólo se debe usar para volver a dar formato a discos que estén en una buena condición.
/U
Especifica un formato incondicional para un disco. Este formato incondicional destruye toda la información existente en un disco e impide que se pueda "reconstruir" el disco posteriormente.
/F:tamaño
Especifica el tamaño del disquete al que se dará formato. Siempre que sea posible, utilice este modificador en lugar de los modificadores /T y /N. Use uno de los siguiente valores para tamaño:
720 o 720K o 720Kb
Disquete de 3,5 pulgadas de 720 K, de baja densidad.
1440 o 1440K o 1440 o 1,44 o 1,44M o 1,44Mb
Disquete de 3,5 pulgadas de 1,44MB, de alta densidad y dos caras.
/B
Reserva espacio para los archivos del sistema IO.SYS y MSDOS.SYS. (como archivos ocultos) en un disco al que se acaba de dar formato. En versiones anteriores de MS-DOS,era necesario reservar dicho espacio antes de utilizar el comando SYS para copiar los archivos del sistema al disco. Este modificador se ha reservado únicamente por razones de compatibilidad.
/S
Copia los archivos del sistema operativo IO.SYS, MSDOS.SYS y COMMAND.COM de la unidad de inicio del sistema a un disco al que se acaba de dar formato que se pueda utilizar como el disco de sistema. Si FORMAT no puede encontrar los archivos del sistema operativo, le pedirá que inserte el disquete de sistema.
/T:pistas
Especifica el número de pistas en el disco. Siempre que sea posible, utilice el modificador /F en lugar de este modificador. Si usa el modificador /T, también deberá usar el modificador /N. Estos dos modificadores proporcionan un método alternativo de especificar el tamaño del disquete al que se esté dando formato. No se puede usar el modificador /F con el modificador /T.
/N:sectores
Especifica el número de sectores por pista. Siempre que sea posible utilice el modificador /F en lugar de este modificador. Si utiliza el modificador/N, también deberá usar el modificador /T. Estos dos modificadores proporciona un método alternativo de especificar el tamño del disco al que se está dando formato. No se puede usar el modificador /f con el modificador /N.
/1
Da formato a una sola cara de un disquete.
/C
Comprueba los grupos dañados. Por defecto, si una unidad contiene grupos que han sido marcados como "defectuosos", FORMAT no vuelve a comprobar los grupos, sino que los deja marcados "defectuosos". Utilice el modificador /C si desea que format vuelva a comprobar los grupos defectuosos de las unidades. (En la versiones anteriores de MS-DOS, FORMAT siempre comprobaba los grupos dañados).
No hay comentarios:
Publicar un comentario